Actualizada la Carta de Servicios del 1-1-2 ampliando los compromisos de calidad con la ciudadanía

>> Se incrementa el número de idiomas en los que los ciudadanos pueden ser atendidos

  • Entre los nuevos compromisos adoptados en este nuevo texto destacan reducir el tiempo de espera de los ciudadanos antes de ser atendidos por los profesionales del Servicio de Emergencias y la existencia de un perfil propio del 1-1-2 en redes sociales, que se puso en marcha en 2018 para reforzar los canales de comunicación de este servicio.

Actualizada la Carta de Servicios del 1-1-2 ampliando los compromisos de calidad con la ciudadanía
Objetivo CLM
Domingo, 13/09/2020 | Toledo | Región | Portada, Sociedad

El Gobierno regional ha actualizado la Carta de Servicios del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, ampliando los compromisos de calidad con la ciudadanía, con el afán de mejorar la prestación del servicio.

Este nuevo texto, que tendrá validez hasta el año 2022, ha sido publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

La Carta de Servicios del 1-1-2, que se aprobó por primera vez en el año 2002, siendo esta su octava actualización, crea tres nuevos compromisos que no existían hasta el momento como reducir, por debajo de 10 segundos, el tiempo medio que los ciudadanos deben esperar en línea antes de ser atendidos.

Además, desde el Servicio 1-1-2 se comprometen a mantener, por debajo del 3 por ciento, el número de llamadas no atendidas en un tiempo superior a 10 segundos.

El tercero de los nuevos compromisos, que han entrado a formar parte de esta actualización de la Carta de Servicios, es la existencia de un perfil propio del 1-1-2 en redes sociales, que se puso en marcha en 2018 para reforzar los canales de comunicación de este servicio. 

También, el compromiso del Gobierno regional en la mejora de las prestaciones, que se llevan a cabo desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, ha recogido la ampliación de algunas de las acciones que ya se estaban realizando.

En este sentido, se ha incrementado la atención a usuarios que hablasen otro idioma distinto del español, y que hasta el momento estaba circunscrita a 11 lenguas: inglés, francés, alemán, portugués, italiano, rumano, árabe, búlgaro, ruso, polaco y chino mandarín. De esta manera, se han ampliado las comunicaciones que pueden ser identificadas y llevadas a cabo en otros idiomas que no sean el español. Para ello ha sido esencial el sistema de teletraducción con el que trabaja actualmente el Servicio de Emergencias del 1-1-2, que permite realizar la traducción simultánea de una llamada en un total de 51 idiomas.

Además, esta octava edición sigue manteniendo los indicadores asociados a los compromisos, que miden el cumplimiento de los mismos. Con ello, los ciudadanos podrán comprobar si se llevan a cabo los parámetros de calidad que se presentan en la mencionada Carta de Servicios.

Con todo ello, esta nueva actualización de la Carta de Servicios del 1-1-2 ahonda aún más en la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por ofrecer a la ciudadanía un servicio cercano y de calidad.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo