Abierto el plazo para solicitar las ayudas al relevo generacional en oficios tradicionales, dotadas con dos millones de euros

>> Permite la contratación de familiares de segundo grado para mantener los talleres artesanos y actividades tradicionales de Castilla-La Mancha

  • La convocatoria incorpora como novedad la posibilidad de contratar a familiares de segundo grado para mantener y garantizar el trabajo en talleres artesanos y actividades y oficios tradicionales de Castilla-La Mancha, en especial en aquellos que se encuentran en riesgo de desaparición y en las técnicas declaradas como Bien de Interés Cultural en la categoría de Bien Inmaterial en la región.
     
  • La Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha organizado un webinar informativo el próximo martes para dar a conocer estas ayudas, que en la pasada convocatoria dieron cobertura a 18 contrataciones en talleres artesanos de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo.

Abierto el plazo para solicitar las ayudas al relevo generacional en oficios tradicionales, dotadas con dos millones de euros
Objetivo CLM
Martes, 23/07/2024 | Toledo | Región | Sociedad, Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado hoy en el Diario Oficial de la región la convocatoria de ayudas para facilitar el relevo generacional en actividades y oficios tradicionales, dotadas con un importe de dos millones de euros. El plazo de solicitud se abre mañana y se extenderá hasta el próximo 15 de noviembre.

Una de las novedades destacadas de esta convocatoria es la posibilidad de contratar a familiares de segundo grado con cargo a estas ayudas, tal y como anunció la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el pasado 10 de julio en Talavera de la Reina. Esta medida busca apoyar el relevo más lógico en la artesanía, incorporando segundas y terceras generaciones en los talleres que conservan el legado artesano de la región.

Las ayudas están dirigidas a apoyar contrataciones y la generación de empleo de calidad en actividades y oficios tradicionales, con especial incidencia en aquellos que se encuentran en riesgo de desaparición y en las técnicas declaradas como Bien de Interés Cultural en la categoría de Bien Inmaterial.

La convocatoria comprende tres líneas de ayuda: la primera, para la formalización de contratos de formación para la obtención de la práctica profesional, con ayudas de hasta 13.900 euros; la segunda, para la contratación indefinida, con ayudas de hasta 10.000 euros por cada año; y la tercera, para la transformación en contratos indefinidos de contratos formativos en actividades y oficios tradicionales, con ayudas de hasta 8.000 euros en cada una de sus fases.

En la pasada convocatoria, estas ayudas dieron cobertura a 18 contrataciones en talleres artesanos de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo, cunas de la cerámica declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Para dar a conocer estas ayudas, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha organizado un webinar informativo que se celebrará el próximo martes. Los interesados pueden obtener más información e inscribirse a través del correo electrónico dgempleo@jccm.es.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam

Uso responsable del smartphone Advertisement

Anunciate con nosotros
Festival Internacional de Teatro Clásico

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo

Eurocaja Rural Máquina Tú

Canal Pozuelo