Hasta 60 alumnos recibirán formación en los talleres de empleo que se desarrollarán en las localidades de Illescas, Esquivias, Yeles, Lominchar, Yuncos y Cabañas de la Sagra, en los que participarán 18 profesores, una iniciativa para la que la Junta de Comunidades invertirá 707.000 euros, a los que se suma la aportación de la Diputación de Toledo.
En la presentación de los talleres realizada en el Ayuntamiento de Illescas, el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou, ha reseñado que los seis cursos formarán a diez alumnos cada uno sobre materias "muy diversas" y que tienen "una alta tasa de inserción laboral", como se ha comprobado en ediciones anteriores.
Así, el taller de empleo de Illescas versará sobre la formación teórica y práctica para la fabricación de materiales aeroespaciales, una industria "muy importante" en el municipio donde además está ubicado uno de los siete Centros de Excelencia impulsados por el Gobierno regional, también relacionado con este ámbito.
En el caso de Esquivias, se impartirá formación sobre la aplicación de las nuevas tecnologías a la industria del turismo, un sector demandante de mano de obra en este Año Greco y que lo seguirá siendo en 2015 con el aniversario de la publicación de la segunda parte de El Quijote y en 2016 con el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.
Un sector que también demanda profesionales cualificados, ha proseguido, es el de la hostelería y el cátering, en lo cual se formarán los alumnos de Yuncos, mientras que en el de Yeles lo harán en comercio electrónico, "un comercio que rompe fronteras" y que cada vez es más utilizado por los castellano-manchegos.
Por otra parte, el de Cabañas de la Sagra consistirá en el tratamiento de los restos arqueológicos del municipio, yacimientos que junto a otros como el de Carranque "hay que poner en valor" –en palabras de Jou- como recurso turístico. Finalmente, el taller de Lominchar tratará sobre la comercialización de hortalizas ecológicas.
Agregar comentario