La A-4 entre Despeñaperros y Almuradiel será adaptada para la protección del lince ibérico

>> Las obras contemplan mejoras en el vallado perimetral y medidas de seguridad vial para preservar la biodiversidad

La A-4 entre Despeñaperros y Almuradiel será adaptada para la protección del lince ibérico
La A-4 entre Despeñaperros y Almuradiel será adaptada para la protección del lince ibérico
Objetivo CLM
Lunes, 16/09/2024 | Ciudad Real | Sociedad, Medio Ambiente

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado definitivamente el proyecto de construcción destinado a la protección del lince ibérico en la autovía A-4, en el tramo comprendido entre Despeñaperros y Almuradiel, en la provincia de Ciudad Real. Este proyecto, que ha sido incluido en el Boletín Oficial del Estado (BOE), busca mejorar la sostenibilidad y la seguridad vial en una zona crítica para esta especie.

Las actuaciones, que abarcarán aproximadamente 11 kilómetros entre los puntos kilométricos 234 y 245, contarán con un presupuesto de licitación de 1,25 millones de euros (IVA incluido). El objetivo principal es evitar la disminución de la población de linces ibéricos en la zona, mediante la sustitución del vallado perimetral y la implementación de otras medidas para garantizar la seguridad de la fauna local.

Entre las intervenciones previstas, se destacan las siguientes:

  • Sustitución del vallado perimetral actual por una nueva estructura de malla de torsión o electrosoldada, que alcanzará una altura de 2,50 metros, diseñada específicamente para proteger a los linces.
  • Construcción de vallados parciales en el paso existente en el km 235, ubicado junto a la vía férrea, que permitirá el tránsito de la fauna a través de pasos seguros y reducirá el riesgo de atropellos.
  • Adecuación de las obras de drenaje y otros pasos, que serán habilitados como "Pasos de Fauna" para facilitar la movilidad segura de los animales.
  • Construcción de una banqueta lateral de bloques de hormigón revestido, cuya altura dependerá del caudal estimado en la zona.
  • Revegetación con juncos para crear un entorno natural en los pasos de fauna, permitiendo que la población de linces y otras especies se sientan protegidos al utilizar estas rutas.

Estas medidas no solo beneficiarán al lince ibérico, sino que también ayudarán a conservar el equilibrio natural en los ecosistemas mediterráneos de la región, favoreciendo la preservación de diversas especies de plantas y animales.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo