26 nuevas aulas ATECA se implementarán en Castilla-La Mancha con una inversión de 1,4 millones de euros>> Comenzarán a operar en febrero, se suman a las 51 ya existentes en la región, promoviendo metodologías STEM e innovación tecnológica Objetivo CLM Castilla-La Mancha ha recibido más de 1,4 millones de euros del Ministerio de Educación para la implementación de 26 nuevas Aulas de Tecnología Aplicada (ATECA) durante el curso escolar 2024. Esta inversión forma parte del Plan de Modernización de la Formación Profesional y se enmarca en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha anunciado la puesta en marcha de estas nuevas aulas durante su visita al IES Azarquiel de Toledo, acompañado por varias autoridades, entre ellas el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez. Según Pastor, las aulas ATECA comenzarán a operar previsiblemente en febrero, lo que elevará a 77 el número de estas aulas en la Comunidad Autónoma. Las aulas ATECA están diseñadas para dotar a los centros de recursos tecnológicos e innovadores que fomenten competencias en metodologías STEM, industria 4.0 y sostenibilidad. “Los objetivos son promover cambios metodológicos, impulsar proyectos de innovación y crear una red de colaboración entre centros educativos a nivel regional, nacional e internacional”, ha explicado el consejero. Entre las novedades de este curso, Pastor ha destacado la creación de la figura del coordinador provincial, cuya función será dinamizar la red ATECA y realizar un seguimiento de los proyectos desarrollados. Además de las aulas ATECA, Castilla-La Mancha ha ampliado su oferta de Formación Profesional con 56.724 vacantes en modalidades presenciales y a distancia, 1.346 más que el año anterior. Asimismo, se han autorizado 64 nuevos proyectos de FP Dual, lo que eleva la oferta global a 448 proyectos, junto con programas específicos de FP, ciclos bilingües, aulas de emprendimiento y la consolidación de otras iniciativas. Aula ATECA del IES Azarquiel El IES Azarquiel, uno de los centros pioneros en la implantación del Aula ATECA, ha visto recientemente ampliadas sus instalaciones con un estudio audiovisual, sistema de wifi 6 de última generación y equipamiento CNC para corte y grabado mediante láser. Desde su implementación en 2021, esta aula cuenta con pizarra digital, cámaras con seguimiento del profesorado, impresoras y escáneres 3D, conectividad 5G y gafas de realidad virtual, entre otros recursos avanzados. |
Agregar comentario