21 estaciones del Tajo en alerta roja por crecidas mientras 19 presas mantienen desembalses significativos>> La CHT alerta de riesgo de inundaciones en zonas habitadas y urge seguir las indicaciones de Protección Civil JLuis Martínez | Objetivo CLM Noticias La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha informado este 20 de marzo de 2025 de que 21 estaciones de aforo en la demarcación superan el umbral de alerta roja por crecidas, un nivel que implica riesgo de inundaciones en zonas habitadas y cortes en vías clave. La situación, agravada por los desembalses significativos en 19 presas estatales, mantiene en máxima vigilancia a las autoridades, que recomiendan extremar precauciones en áreas cercanas a cauces. Zonas críticas y fallos técnicos Las estaciones en alerta roja se concentran en Guadalajara, Madrid y Toledo, con puntos críticos como el Jarama en San Fernando (Madrid), el Tajo en Talavera-La Milagrosa (Toledo) y el Henares en Guadalajara. Cinco estaciones en Toledo —incluidas Toleo y Vistilla— registran fallos en sensores por daños de avenidas recientes, por lo que sus caudales se estiman mediante aportaciones a embalses y mediciones aguas arriba. Desembalses estratégicos y previsiones Los embalses están liberando agua para aumentar su capacidad ante las lluvias persistentes pronosticadas por AEMET y el deshielo de nieve acumulada en zonas montañosas. Destacan:
Aunque la mayoría de caudales se estabilizan o reducen, presas como El Pardo (Madrid) y Burguillo (Ávila) mantienen desembalses en Escenario 0 (control de seguridad sin medidas urgentes). La CHT recalca que estas operaciones reducen el riesgo aguas abajo al laminar los caudales. Recomendaciones y fuentes oficiales La CHT insta a la población a:
El organismo advierte que las lluvias continuarán esta semana y que el deshielo podría incrementar los caudales. “Los embalses están preparados, pero la prudencia es vital”, subraya la nota, que se actualizará ante cambios relevantes. |
Agregar comentario