El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una inversión de 1,8 millones de euros destinada a mejorar los parques arqueológicos de Alarcos y Cerro de las Cabezas, ambos ubicados en la provincia de Ciudad Real. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado que esta iniciativa tiene como objetivo reconvertir la Red de Parques Arqueológicos hacia un modelo turístico sostenible, con un enfoque en modernización, accesibilidad y eficiencia energética.
Modernización del Parque Arqueológico de Alarcos
El Parque Arqueológico Alarcos será el principal receptor de esta inversión, con un presupuesto asignado de 1.497.038 euros. Las actuaciones se centrarán en el área de recepción, donde se adecuarán dos edificios a la nueva realidad digital y se transformará otro en un mirador del campo de batalla, tras su derribo.
Entre las mejoras, destaca la incorporación de:
- Cuatro zonas de sombra con cubrición vegetal, que contribuirán a la sostenibilidad del espacio.
- Medidas de eficiencia energética, como placas solares, bolardos solares autoalimentados y puntos de recarga para vehículos y bicicletas eléctricas.
- Creación de un centro de realidad inversiva 360 grados, con nuevos contenidos digitales, como podcast, vídeos y gafas de realidad virtual para enriquecer la experiencia de los visitantes.
- Renovación de accesos y sendas interiores, con la instalación de zonas de sombra en puntos de realidad aumentada y bolardos solares para facilitar recorridos nocturnos.
La accesibilidad universal será una prioridad, con adecuaciones en aparcamientos, aceras y áreas de paso para personas con movilidad reducida, facilitando la visita a todos los segmentos de la población.
Actuaciones en el Parque Arqueológico Cerro de las Cabezas
El Parque Arqueológico Cerro de las Cabezas, ubicado en Valdepeñas, contará con una inversión de 329.522 euros, que se destinarán principalmente al Centro de Interpretación. Se llevarán a cabo otras mejoras complementarias en el yacimiento, como la instalación de toldos y cubiertas vegetales en zonas de realidad aumentada y bolardos luminosos para habilitar visitas nocturnas.
Además, se desarrollará un estudio de eficiencia energética para adaptar el espacio y obtener una etiqueta medioambiental, junto con la habilitación de puntos de carga para movilidad eléctrica y nuevas señalizaciones que conecten el parque con los caminos naturales cercanos.
Al igual que en Alarcos, se implementarán medidas de accesibilidad sensorial y cognitiva, como la creación de pictogramas, materiales en Braille y audio guías, además de vídeos en lenguaje de signos, para garantizar la inclusión de personas con discapacidad visual, auditiva o intelectual.
Compromiso con el patrimonio cultural y la sostenibilidad
La viceconsejera Carmen Teresa Olmedo, acompañada por el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro, ha subrayado el compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad y la valorización del patrimonio cultural. Estas actuaciones se suman a los 738.000 euros invertidos entre 2022 y 2023 en la mejora del Parque Arqueológico de Alarcos y Calatrava la Vieja, en Carrión de Calatrava.
Olmedo ha agradecido la colaboración con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, esencial para sacar adelante este ambicioso plan de sostenibilidad turística, que busca posicionar a los parques arqueológicos de Ciudad Real como referentes en modernización, inclusión y sostenibilidad.
Agregar comentario