119 personas de Valdepeñas participan en el programa de inclusión social

>> A través del Equipo Técnico de Inclusión (ETI), formado por un psicólogo, una trabajadora social y una educadora social

119 personas de Valdepeñas participan en el programa de inclusión social
Objetivo CLM
Martes, 17/01/2023 | Valdepeñas | Ciudad Real, Valdepeñas | Sociedad

El Ayuntamiento de Valdepeñas ha renovado el programa de inclusión social dirigido a personas en situación de vulnerabilidad que atiende el Equipo Técnico de Inclusión (ETI), formado por un psicólogo, una trabajadora social y una educadora social, que han ampliado su jornada laboral para este año y que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de la localidad.

“En total han sido 38 las familias en las que se ha trabajado, llegando a un total de 119 de personas, 72 adultos y 47 menores”, ha explicado la concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués, apuntando que el trabajo se realiza con familias que provienen de Servicios Sociales, pero que por sus determinadas características tienen posibilidad de encontrar un trabajo y formarse, por lo que se les deriva a este equipo de inclusión que les atiende de una manera individualizada”.

Marqués indicó que esta prestación pretende reforzar y complementar las intervenciones de otros profesionales del Equipo Básico de Servicios Sociales de Atención Primaria, desarrollando actividades dirigidas a personas y familias en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. Además se ofrece acompañamiento e intermediación socio laboral a través de itinerarios de inclusión social, que son elaborados en función de las necesidades o carencias detectadas en los diagnósticos sociales, consensuando con la persona su participación en cada una de las propuestas.

Por otro lado ha reseñado que se trabaja de manera conjunta con la Oficina de Empleo de Valdepeñas, y ha desarrollado actividades grupales de forma presencial con la concejalía de Desarrollo Empresarial, el Centro de la Mujer y la OMIC, entre otras, abordando aspectos como la parentalidad positiva, el recurso de empleo local, alfabetización digital o el proceso de la mediación.

Además, se ha llevado a cabo actuaciones de colaboración con entidades locales como Cáritas, Cruz Roja, Crea Mediación y Federación Gitana.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo